top of page

FICHA TÉCNICA DEL MAÍZ
Nuestro enrutante expedicionario

Ilustración_sin_títulotdf.png


El maíz, cuyo significado es “lo que sustenta la vida”, hace parte de la narrativa de nuestras cocinas tradicionales, la mitología, las tradiciones orales, la música, la danza, la industria y hasta la literatura, cuestiones que se encuentran representadas en nuestra ficha técnica del alimento como construcción de conocimiento a través de la comida

FICHA TÉCNICA DEL ARROZ

"Si puedo llevar arroz a mi casa, entonces seremos afortunados"

Actualmente, el 82% de las semillas de arroz comercializadas en el mundo están patentadas y solo diez empresas controlan el 77% del mercado; de estas solo tres; Monsanto, Dupont y Syngenta, controlan el 47% del comercio. Las normas que se vienen implementando en países como Colombia, buscan volver obligatorios el registro y la certificación para la comercialización de semillas en manos de unas pocas empresas; lo que ha generado la pérdida de las semillas campesinas e indígenas y criminalizan la libre circulación de las semillas campesinas.

FICHA TÉCNICA DEL CACAO

"En el lugar de la luz y el calor,
en el lugar del mando,
el florido cacao está espumoso,
la bebida que con flores embriaga"

Su nombre científico es Theobroma cacao que en griego significa “cacao alimento de los dioses”. La clasificación Theobroma se la otorgó el botánico sueco Carl Von Linneo. Cacao es de los lenguajes de la familia mixe-zoque que hablaban los olmecas antiguos, al parecer los primeros en cultivar esta planta en Mesoamérica. Los mayas conocían esta planta como cacahuaquchtl.

  • alt.text.label.Instagram

@expediciondignidad

©2023 por Expedición Dignidad. Creado con Wix.com

bottom of page