Sazón Popular
La Ollatón
Construyendo camino
La Ollatón es una propuesta de comida colectiva que surge en tiempos de pandemia y tiene la intención de mantener la dignidad en el barrio Esfuerzos de Paz I (Comuna 8), a partir del reconocimiento de la comida como articuladora social.
Es así que se teje un proceso de acompañamiento a la comunidad donde las acciones solidarias han sido las protagonistas para poder hacerle frente a una situación que desborda a las comunidades ubicadas en la zona periférica de nuestra ciudad, tanto a nivel económico, como político y social.
Esta situación se agrava debido que hay ausencia del cumplimiento de los derechos por parte de entidades gubernamentales y a su condición de informalidad por no estar reconocidos como barrio por parte de la oficina de Planeación urbana de la ciudad.
Así, las familias de este sector, se han encontrado ante la urgente necesidad de abastecerse de alimentos y, desde nuestro recorrido, planteamos como necesario hacerle frente al hambre como un problema social desde el trabajo conjunto, la dignidad y la autonomía.
Por esto, les propusimos las Ollas Colectivas, para que fueran ubicadas en 6 subsectores identificados por la misma comunidad y, a partir de ahí, los domingos en la mañana cocineras/os se han ido encargando de mantener vivo el fuego y el Semillero acompañando desde la recolección para llevar el alimento que se va a cocinar.
COMIDA COLECTIVA, COMIDA PLURAL
La definición de las sopas como elaboración, materializa nuestro razonamiento colectivo, con esta preparación el milagro es el resultado de una operación matemática desafiada en sus principios, porque el trabajo para su realización significa una multiplicación que da rendimientos para todas/os; y quienes se acercan obtienen la magia de la reproducción en una olla madre que es vertida para llenar pequeñas ollas con el rumbo trazado por cada una de las familias que se servirá de ellas. Aquí se da vida a la comida plural que nos acoge y nos propone que juntas/os somos más fuertes.
NARRANDO EL ENCUENTRO
La narrativa se ha ido convirtiendo en la forma de establecer una comunicación más próxima con los habitantes de Esfuerzos de Paz 1, donde las cartas, los dibujos y los mensajes de agradecimiento han sido los mediadores para contar historias, entrelazar territorios y mantener la esperanza latente del encuentro. Las ollas mensajeras se proponen como metáfora de la conjugación de elementos, teniendo la comida como soporte y base de los productos que salen de la tierra, y que al llevarlos al fuego se cocinan colectivamente en el agua que las cubre para sazonarlas con las sopas que cada semana se realiza en Esfuerzos de Paz 1 y al cumplir su cometido elevar la dignidad de quien toma el alimento, y así, con la gracia del viento salen las palabras que inspiran las cartas que buscamos echar al viento.